Entradas

AMARILLISMO: un discurso que atenta contra la motivación y la educación.

Imagen
     El discurso amarillista, proviene del mundo del periodismo, su finalidad es aumentar las venta, se centra en mostrar noticias sensacionalistas, escandalosas, exageradas   y hasta distorsionadas. Este es el tema que hoy nos ocupa, ya que su forma de discutir enmarca un mensaje desmotivador y contrario a los fines educativos. De hecho, este título es amarillista, lo que se pretende es presentar en medio de la crisis muchas oportunidades para el crecimiento educativo y aumentar la motivación de los lectores, muchos de ustedes profesionales y estudiantes. No se puede tapar la realidad, ni el sol con un dedo, diariamente ocurren muertes, accidentes, crímenes, desastres, guerras y otros eventos que perturban la paz y tranquilidad de la mayoría, sembrando miedo, ansiedad y zozobra.    Los escenarios educativos deben ser motivadores, el discurso del docente se carga de palabras positivas para animar y enseñar. Pero, cree usted que los docentes utilizan cor...

FANATISMO COMO COMPORTAMIENTO INCONCIENTE E INDUCIDO Y SUS REPERCUSIONES SOCIALES

Imagen
      La mayoría de las sociedades a nivel mundial han experimentado episodios de fanáticos, sus comportamientos manifestados ante grupos que considera contrarios y el rechazo por parte de la misma sociedad, este es el tema de hoy, abordado desde el punto de vista pedagógico motivacional, es necesario ser consciente del fanatismo, captar señales que inducen al fanatismo y crear nuestra opinión al respecto. El concepto de fanatismo destaca un trastorno de la personalidad, una forma de pensamiento rígido, intolerancia ante personas o grupos opuestos a sus ideas, necesidad de pertenecer a un determinado grupo social (político, religioso, deportivo, artístico, extremistas).    La pedagogía motivacional pretende ayudar o guiar a los fanáticos a enrumbar sus vidas, ya que producto de sus condiciones sociales, entorno de pobreza, desigualdad, falta de oportunidades y la intervención de personas que lideran grupos a los cuales manipulan para cometer hechos cons...

TIPS PARA AUMENTAR TU MOTIVACIÓN AL LOGRO

Imagen
    A lo largo de nuestra vida recibimos consejos por parte de familiares, profesores, amigos y hasta de desconocidos, este es el tema de hoy regalarte unos tips para aumentar tu motivación al logro, ir más allá y salir de casi casi. Hoy muchas personas que les falta sólo un paso más para alcanzar su meta, una materia para aprobar la carrera, el piso de la casa para mudarse, terminar la tesis para aprobar el postgrado y muchos ejemplos más.     Iniciaremos con ir más allá:    Para los buenos entendedores, ir más allá es darse ánimo para continuar una tarea o actividad física e intelectual, seguir adelante a pesar de los obstáculos, es superarnos a nosotros mismos, cumplir objetivos y alcanzar la meta con confianza. En el plano educativo formal e informal, ir más allá es explorar nuevas áreas, contextos investigativos, aplicar métodos de investigación, ser partícipe de las innovaciones, estudiar y aprender a distancia o presencial, afrontar los retos y des...

Cultura de paz factor determinante para la sana convivencia.

Imagen
   Actualmente nos enfrentamos a diario a factores positivos y negativos que afectan la cultura de paz y la sana convivencia, sin importar la edad, sexo, clase social, profesión u oficio. El tema de hoy permeará los escenarios propios para mejorar el clima organizacional, familiar, laboral y personal, nuestros intercambios sociales, interacción con los demás y la rutina que nos envuelve. Un simple saludo y una sonrisa cambia todo, nos proyectamos como educados, motivados, positivos, un elemento de calidad y confianza.    Es importante definir cultura de paz, representada por todos los valores humanos, la actitud y comportamiento social, cooperación y colaboración, mediación y resolución de conflictos, el NO a la violencia, el odio, ira, miedo, frustraciones y desespero, entre otros factores contrarios a la cultura de paz. Permitir intercambios comunicativos de calidad con respeto, igualdad, valores y afecto es lo relevante de cada persona. La sana convivencia es ...

DEBER SER es ir más allá de comportarse bien, es un estilo de vida.

Imagen
     El “deber ser” una frase que involucra comportarse bien, hacer lo justo, aplicar los valores humanos, este es el tema de hoy. El deber ser de cualquier actividad física e intelectual desarrollada en forma correcta, con calidad, profesionalismo.    El deber ser es una frase que simboliza la importancia de hacer las cosas bien, con eficacia, eficiencia y alto desempeño. Cuando una persona hace lo aplica, lo hace de la mejor manera posible, siguiendo las normas y estándares establecidos. Esto se aprovecha tanto a las actividades de cualquier oficio, profesionales y técnicos.En el ámbito físico, el deber ser se traduce en el esfuerzo por realizar los movimientos de forma correcta, con la técnica adecuada. Esto es importante para evitar lesiones y para obtener los mejores resultados. Por ejemplo, un tenista que quiere mejorar su saque debe practicarlo con el deber ser, prestando atención a la postura, el agarre de la raqueta y el movimiento del cuerpo. En ...