DEBER SER es ir más allá de comportarse bien, es un estilo de vida.

 

   El “deber ser” una frase que involucra comportarse bien, hacer lo justo, aplicar los valores humanos, este es el tema de hoy. El deber ser de cualquier actividad física e intelectual desarrollada en forma correcta, con calidad, profesionalismo.

   El deber ser es una frase que simboliza la importancia de hacer las cosas bien, con eficacia, eficiencia y alto desempeño. Cuando una persona hace lo aplica, lo hace de la mejor manera posible, siguiendo las normas y estándares establecidos. Esto se aprovecha tanto a las actividades de cualquier oficio, profesionales y técnicos.En el ámbito físico, el deber ser se traduce en el esfuerzo por realizar los movimientos de forma correcta, con la técnica adecuada. Esto es importante para evitar lesiones y para obtener los mejores resultados. Por ejemplo, un tenista que quiere mejorar su saque debe practicarlo con el deber ser, prestando atención a la postura, el agarre de la raqueta y el movimiento del cuerpo.

En el ámbito intelectual, el deber ser se traduce en el esfuerzo por comprender los conceptos y aplicarlos de forma correcta. Esto es importante para el aprendizaje y para el desarrollo profesional. Por ejemplo, un estudiante que quiere aprobar un examen debe estudiar, repasando los conceptos y practicando los ejercicios. Los resultados de hacer las cosas con el deber ser son los mejores. Cuando una persona se esfuerza por hacer algo bien, es más probable que tenga éxito. Esto se debe a que está haciendo todo lo posible para que su trabajo sea de calidad.

A continuación hay algunos ejemplos de cómo el deber ser puede aplicarse en la vida cotidiana: en el trabajo: Un empleado que hace su trabajo con el deber ser es más probable que sea productivo y que obtenga buenos resultados. Por ejemplo, un vendedor que se esfuerza por conocer los productos y los clientes es más probable que haga ventas. En la escuela: Un estudiante que estudia con el deber ser es más probable que apruebe los exámenes y que aprenda los conceptos. Por ejemplo, un estudiante que hace sus tareas con atención y que pregunta cuando no entiende algo es más probable que tenga éxito en sus estudios.

·         En el ámbito deportivo: un deportista que practica con el deber ser es más probable que mejore su rendimiento y que alcance sus objetivos. Por ejemplo, un atleta que se esfuerza por seguir una dieta saludable y que hace ejercicio regularmente es más probable que gane una competencia o medalla.



Ampliar para la familia y comunidad

El deber ser en la familia y la comunidad se refiere a la importancia de actuar de manera responsable y respetuosa, con el fin de crear un entorno armonioso y solidario. Esto se aplica a las relaciones entre los miembros de la familia, así como a las relaciones entre los vecinos y los miembros de la comunidad. En el ámbito familiar, el deber ser se traduce en el esfuerzo por:

·            1.- Respetar las opiniones y los sentimientos de los demás miembros de la familia.

·            2.- Ayudar en las tareas del hogar y en el cuidado de los demás miembros de la familia.

·            3.- Ser honesto y responsable.

·            4.- Ser solidario y comprensivo.

Por ejemplo, un niño que hace su cama está mostrando respeto por su familia y por su hogar. Un adolescente que ayuda a su padre a cargar las bolsas del supermercado está mostrando solidaridad y responsabilidad. Un adulto que escucha con atención a su pareja está mostrando respeto y comprensión.

En el ámbito comunitario, el deber ser se traduce en el esfuerzo por:

·            A) Respetar las normas y las leyes de la comunidad.

·            B) Ser tolerante con las personas de diferentes culturas y orígenes.

·           C) Ser voluntario para ayudar a los demás.

·         D)Cuidar del medio ambiente.

Por ejemplo, un vecino que recoge la basura de la calle está mostrando respeto por su comunidad. Un estudiante que ayuda a un compañero de clase a estudiar está mostrando solidaridad. Un adulto que participa en una campaña de limpieza de un parque está cuidando del medio ambiente. Los resultados de actuar con el deber ser en la familia y la comunidad son positivos para todos. Cuando las personas se esfuerzan por actuar de manera responsable y respetuosa, crean un entorno más armonioso y solidario. Esto beneficia a todos los miembros de la familia y de la comunidad, y contribuye a la construcción de una sociedad mejor.

Algunos ejemplos específicos de cómo el deber ser puede aplicarse en la familia y la comunidad:

·         En la familia:

o    Un padre que trabaja duro para mantener a su familia es un ejemplo de deber ser.

o    Una madre que cuida de sus hijos de manera responsable es un ejemplo de deber ser.

o    Un niño que ayuda en las tareas del hogar es un ejemplo de deber ser.

·         En la comunidad:

o    Un vecino que ayuda a un anciano a cruzar la calle es un ejemplo de deber ser.

o    Un voluntario que ayuda a los niños necesitados es un ejemplo de deber ser.

o    Un ciudadano que respeta las leyes es un ejemplo de deber ser.



El deber ser y la calidad total

   El deber ser aplica el concepto de calidad total. La calidad total es un enfoque de gestión que busca la excelencia en todos los aspectos de una organización. Este enfoque se basa en la idea de que la calidad es responsabilidad de todos los miembros de la organización, y que debe ser un objetivo constante.El deber ser, por su parte, se refiere a la importancia de hacer las cosas bien, con calidad y profesionalismo. Cuando una persona hace algo con el deber ser, está aplicando el concepto de calidad total.

   Las empresas que aplican la calidad total, inician con el deber ser, desarrollar procesos administrativos, productivos, financieros, aprovechando los recursos disponibles al máximo, controlando cada fase de manera de garantizar un producto final de alta calidad, rendimiento y que satisfaga las exigencia de los clientes.

En el ámbito familiar y comunitario, el deber ser se traduce en el esfuerzo por:

·         Respetar las opiniones y los sentimientos de los demás.

·         Ayudar a los demás.

·         Ser honesto y responsable.

Estos son todos principios de calidad total. Por ejemplo, respetar las opiniones y los sentimientos de los demás es un principio de calidad total porque promueve el trabajo en equipo y la cooperación. Ayudar a los demás es un principio de calidad total porque promueve la solidaridad y la cooperación. Ser honesto y responsable es un principio de calidad total porque promueve la confianza y la credibilidad.En conclusión, el deber ser aplica el concepto de calidad total porque promueve la excelencia en todos los aspectos de la vida, tanto personal como profesional. Ejemplos específicos de cómo el deber ser aplica el concepto de calidad total en la familia y la comunidad:

·         En la familia:

o    Un padre que trabaja duro para mantener a su familia está aplicando el concepto de calidad total porque está proporcionando un buen nivel de vida para su familia.

o    Una madre que cuida de sus hijos de manera responsable está aplicando el concepto de calidad total porque está contribuyendo al desarrollo de sus hijos.

o    Un niño que ayuda en las tareas del hogar está aplicando el concepto de calidad total porque está contribuyendo al bienestar de su familia.

·         En la comunidad:

o    Un vecino que ayuda a un anciano a cruzar la calle está aplicando el concepto de calidad total porque está contribuyendo a la seguridad de su comunidad.

o    Un voluntario que ayuda a los niños necesitados está aplicando el concepto de calidad total porque está contribuyendo al bienestar de su comunidad.

o    Un ciudadano que respeta las leyes está aplicando el concepto de calidad total porque está contribuyendo a la seguridad de su comunidad.

Estándares de países con mejor calidad de productos, bienes y servicios

Los países con mejor calidad de productos, bienes y servicios son aquellos que tienen altos estándares de calidad en sus procesos productivos y de servicio. Estos estándares suelen estar establecidos por organismos gubernamentales o privados, y se basan en criterios objetivos como la seguridad, la funcionalidad, la durabilidad y la satisfacción del cliente.Algunos de los países con mejores estándares de calidad en productos, bienes y servicios son:

·         Japón: Japón es conocido por su enfoque en la calidad, y sus productos son reconocidos a nivel mundial por su excelencia. El país cuenta con una serie de organismos gubernamentales y privados que promueven la calidad, como la JapaneseStandardsAssociation (JSA) y la JapanQuality Management Association (JQMA).

·         Alemania: Alemania es otro país líder en calidad, y sus productos son sinónimo de durabilidad y confiabilidad. El país cuenta con un sistema de certificación de calidad muy riguroso, que es administrado por la Deutsche Akkreditierungsstelle (DAkkS).

·         Estados Unidos: Estados Unidos es una potencia económica mundial, y sus productos y servicios se exportan a todo el mundo. El país cuenta con una serie de organismos gubernamentales y privados que promueven la calidad, como la NationalInstitute of Standards and Technology (NIST) y la American SocietyforQuality (ASQ).

·         Suecia: Suecia es un país con una fuerte tradición de innovación y diseño, y sus productos son reconocidos por su calidad y diseño. El país cuenta con un sistema de certificación de calidad administrado por la SwedishStandardsInstitute (SIS).

·         Singapur: Singapur es un país con una economía altamente desarrollada, y sus productos y servicios son reconocidos por su calidad y confiabilidad. El país cuenta con un sistema de certificación de calidad administrado por la SingaporeStandards Council (SSC).

Estos países han logrado altos estándares de calidad a través de una combinación de factores, que incluyen:

·            1.- Inversiones en investigación y desarrollo: Los países con altos estándares de calidad suelen invertir fuertemente en investigación y desarrollo, lo que les permite desarrollar productos y servicios innovadores y de alta calidad.

·            2.- Educación y capacitación: Los países con altos estándares de calidad suelen contar con un sistema educativo y de capacitación que prepara a los trabajadores para desempeñarse en entornos de alta calidad.

·            3.- Regulación gubernamental: Los países con altos estándares de calidad suelen contar con una regulación gubernamental que promueve la calidad de los productos, bienes y servicios.

   4.- Los estándares de calidad son importantes para los consumidores, ya que les garantizan que los productos, bienes y servicios que compran son seguros, funcionales y duraderos. También son importantes para las empresas, ya que les permiten competir con éxito en los mercados globales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MADURAR ¿Una opción o una obligación?

HABILIDADES BLANDAS UN PASAPORTE AL ÉXITO EN EL MUNDO COMPETITIVO

Aprovechar ≠ Desperdiciar EL TIEMPO