Entradas

PLAN DE MEJORA UNA ALTERNATIVA HACIA LA CALIDAD PRODUCTIVA

Imagen
              Afirmamos con seguridad que todo proceso puede ser mejorado, se debe hacer un estudio serio de los factores que determinan logros y aciertos, además de los errores u omisiones que se presentan en las diferentes líneas de producción, ejemplos de aplicación en las grandes empresas como: TOYOTA, APPLE, TESLA, AMAZON, GENERAL ELECTRIC. Este es el tema de hoy recorreremos juntos el plan de mejora como método de planificación aplicable no sólo a las empresas, productos y bienes, sino también, al campo educativo y musical.             Conceptualizar plan de mejora como modelo de planificación estratégica que permite identificar situaciones claves que pueden ser mejoradas en cualquier área, empresa, organización, institución, pública o privada, nacional o internacional. Ante cualquier intento de ampliación, remodelación y mantenimiento se debe aplicar primero el p...

Regreso a clase.

Imagen
            Llegó el día esperado por todos, el regreso a clase marca el inicio del año escolar para educación inicial, primaria y secundaria, un nuevo semestre para los universitarios, este es el momento para cargado de emociones, motivaciones, una oportunidad para comenzar de nuevo para aprender e innovar, crear un ambiente proeducativo, proactivo, interesante, demostrar capacidades, liderazgo fuerte, flexibles y adaptables para los estudiantes, docentes, representantes, comerciantes y comunidad en general. Después de unas breves vacaciones, el tema de hoy se presenta como la luz al final del túnel, romper con la monotonía, aportar elementos desafiantes, retos estudiantiles y abrir puertas al mundo actual apoyados por las tecnologías de información y comunicación (TIC), le damos la bienvenida a este regreso a clase.             Las familias y las comunidades se preparan pa...

Nueva tendencia de estudio: células madres en pedagogía.

Imagen
            Las tenden cias de estudio es un especie de moda que siguen los investigadores, como por ejemplo la investigación acción, desempeño laboral, constructivismo y muchas otras enmarcadas en lo cualitativo, holístico y más allá es promover alternativas innovadoras que permitan dar respuestas a la nueva gestión del conocimiento y la sociedad de la información. Las células madres tema relevante que va dando pasos realmente importantes en el mundo de las ciencias, neurociencia y biotecnología, consiste en la materia prima contenida en nuestro ADN, generadoras de otras células embrionarias y blastocitos. La pedagogía siempre ha procurado incorporar innovaciones al proceso enseñanza aprendizaje este es el tema que hoy nos ocupa.             Conscientes de la relevancia histórica del uso de células madres, sus avances a nivel médico y sin ánimo de forzar datos e informacion...

Dinámicas de grupo: más allá de la diversión.

Imagen
            La primera materia que cursé en la universidad fue “dinámica de grupo” y estoy convencido que fue, es y será la actividad más productiva de toda la carrera, para iniciar cualquier actividad educativa debemos realizar una actividad rompe hielo, de inicio o apertura, este es el tema de hoy, como agregar el ingrediente concentrado que permita la participación de la audiencia a cualquier actividad educativa, artística, científica y de cualquier oficio. Ir más allá de la diversión, promover un verdadero ambiente propicio para el aprendizaje y el intercambio de saberes.             En función de lo antes planteado es necesario considerar los siguientes aspectos:             1.- Propósito de la actividad, según esta información se puede seleccionar un dinámica que cuadre con los objetivos planeados.   ...

Construcción colectiva del proyecto educativo integral comunitario como factor generador de sentido de pertenencia y corresponsabilidad educativa.

Imagen
            Los orígenes del proyecto educativo integral comunitario  (PEIC) se exaltan entre 2005 a 2009, permeando el Proyecto Estratégico Nacional (PEN), pero en 2009 vía Decreto Presidencial Nro. 8.250, se establece el PEIC como instrumento obligatorio de todas las instituciones educativas en Venezuela, sus propósitos básicos son la inclusión, participación, desarrollo y transformación social y económico. Desde ese momento se han agregado aspectos institucionales y nuevos lineamientos por parte de las autoridades del Ministerio del Poder Popular para la Educación.             Este es el tema de hoy, como construir un PEIC que permita generar y optimizar el sentido de pertenencia y la corresponsabilidad educativa, para participar activamente en el proceso enseñanza aprendizaje. En primer lugar, una construcción colectiva involucra a la triada escuela-familia-comunidad, a la cual se les solic...