Entradas

GRUPOS DE INTERÉS Dr. Jacobo Caldera

Imagen
  GRUPOS DE INTERÉS Dr. Jacobo Caldera               Recordar es vivir, desde hace muchos años las organizaciones estudiantiles han sido objeto de aplausos, lágrimas, emociones, triunfos y derrotas memorables,   ha recibido muchos nombres clubes escolares, estudiantinas, centros de estudiantes, grupos de lectura, grupos estables y en los últimos años se le asignó en nombre de: grupos de participación, creación y producción (CRP). Quienes dirigen estas organizaciones deben son docentes especialistas de educación para el trabajo (oficios, manualidades, electricidad, agricultura, hogar, gastronomía, dibujo, informática, contabilidad, administración, refrigeración, entre otros) y algunos docentes con inclinaciones científicas, artísticas y oficiosas (peluquería, barbería, manicure, corte y costura, fotografía, teatro,   danza, música y deportes).        ...

PROYECTOS DE APRENDIZAJE Dr. Jacobo Caldera

Imagen
      PROYECTO DE APRENDIZAJE PA Dr. Jacobo Caldera                 Los proyectos de aprendizajes (PA) representan una alternativa innovadora, derivadas del proyecto educativo integral comunitario (PEIC) del plantel, se apoya en el 80% del currículo nacional oficial y el 20% del currículo estadal, por lo general auto creado por cada institución, sus temáticas pueden ser variables, abiertas y flexibles, respondiendo a los ejes de interés detectados en el diagnóstico del nivel, grado y sección. Posee cuatro (4) dimensiones: integración, potenciación, consolidación y actualización. Constituye el paso previo a la planificación semanal o diaria. Determinas las pautas para la elaboración del plan de evaluación.       Sin lugar a duda los proyectos de aprendizaje son los instrumentos didácticos, pedagógicos, formativos e instructivos, una especie en evolución del man...

PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO (PEIC) Dr. Jacobo Caldera

Imagen
  PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO PEIC               Representa la macro planificación del plantel, de su temática central dependen las temáticas por momentos y los demás proyectos de aula. Permite adecuar el proceso enseñanza-aprendizaje para un año escolar nuevo,   prevé experiencias escolares constructivas, desarrollar habilidades, fortalezas, actitudes, aptitudes, talentos humanos con un enfoque holístico, innovador,   partiendo del consenso de la comunidad escolar (directivos, docentes, estudiantes y representantes).   Requiere una metodología de investigación exploratoria (diagnóstico),   identificar las matrices o ejes temáticos con autonomía, aplicando el trabajo de equipo,   con objetivos, misión y visión compartidos.             Es recomendable evaluar los alcances y limitaciones del PEIC anter...

DIAGNÓSIS COGNITIVA COMO FASE DEL DESARROLLO INTELECTUAL Dr. Jacobo Caldera

Imagen
           La diagnosis cognitiva es un proceso multidisciplinario apoyado en la medicina, psicología, biología, sociología y la pedagogía, consiste esencialmente en hacer un registro diario sobre la actuación de un grupo determinado de estudiantes o uno en particular, de este estudio emanan datos e informaciones relevantes que permite identificar fortalezas, habilidades, actitudes, aptitudes, debilidades, errores y omisiones. La técnica de observaciones y el registro anecdótico son de suma importancia, tomar notas de los hechos, sucesos, circunstancias y registrados estadísticos para identificar estímulos-respuestas, interacción social, entorno o medio ambiente.          En orden de ideas, es trascendental no hacer  pronósticos, prejuicios o posturas ante los primeros intercambios observados, pero se debe profundizar sobre  casos anteriormente conocidos, es decir, comparar el caso con otros presentados ...

INVESTIGACIÓN COMO PUNTO DE PARTIDA DEL CONOCIMIENTO Y EL DESARROLLO HUMANO

Imagen
Es un proceso de búsqueda de datos e informaciones organizadas, sistematizadas en forma coherente, en la cual se despliegan estrategias, tácticas y técnicas que permiten comunicar los hallazgos obtenidos, explicar su procedencia en forma breve, clara y precisa, todos los descubrimientos del mundo han permitido consolidar y refinar conocimientos teóricos y prácticos, el autor se apropia del saber, es de su propiedad intelectual, los difunde a través de comunicaciones orales o escritas. A continuación se presenta un cuadro con los diferentes métodos de investigación.   INVESTIGACIÓN DESCRIPCIÓN Analítica Estudia los hábitos de usuarios de productos, bienes y servicios. Autoridad A juicio del informante clave por su prestigio sobre el tema. Aplicada u operativa Se instruye de las organizaciones públicas, privadas, nacionales, internacionales, institucionales, empresariales, comerciales, profesiona...