Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2021

Guía didáctica. Dr. Jacobo Caldera

Imagen
              Un instrumento que ha sido muy utilizado en los últimos años en todos los niveles y modalidades es la guía didáctica, con resultados positivos y negativos, según su construcción o elaboración por parte de docentes y bajo la supervisión de directivos (coordinadores, subdirectores y directores). Como recurso de aprendizaje establece pautas o acciones a seguir con informaciones técnicas relevantes, no es un manual rígido, pero si preciso de mucho provecho para los estudiantes y representantes, ofrece orientaciones para alcanzar competencias pedagógicas en el proceso de enseñanza aprendizaje.             Los pasos para construir una guía didáctica, se describen a continuación: 1.- Portada:             Debe contener la guía didáctica una portada con el membrete institucional, identificar la asignatura, ...

El efecto colmena en educación. Dr. Jacobo Caldera

Imagen
El efecto colmena en educación Dr. Jacobo Caldera             La colmena o enjambre de abejas es el tema que hoy nos ocupa, describiremos sus efectos en el ámbito educativo, esta singular estructura organizativa es construida por las abejas (nombre científico: anthophila) y su producción es altamente nutritiva, se trata de miel, previamente polinizan más del 70% de los cultivos mundiales, tal como lo hacen los docentes que a lo largo de su vida atienden a miles de estudiantes y les enseñan: ciencias, artes, oficios, datos e informaciones para ser productivos en forma física e intelectual.             Enumeraremos a continuación el efecto colmena: 1.- Capacidad de atraer: perciben el aroma de las flores, así como también el lugar donde está ubicada la colmena, recuerdan el camino a través de trazos memorísticos sensoriales. Los docentes son los motivadores del proceso e...

Del Conductismo al constructivismo. Dr. Jacobo Caldera.

Imagen
  Del conductismo al constructivismo Dr. Jacobo Caldera Del conductismo al constructivismo Dr. Jacobo Caldera               El tema de hoy fue, es y será objeto de diálogos, tertulias y comentarios por parte de profesionales y comunidad en general, por una parte, muchos alaban los resultados de la vieja escuela por su disciplina y conocimientos, otros hablan del cambio de paradigma, que desean romper de una vez y para siempre los logros del pasado. Vamos juntos a ser un recorrido por ambos conceptos:             Conductismo: Es una corriente de la escuela psicológica, consiste en identificar conductas o comportamientos observables, son procesos mentales que explican o describen los individuos en situaciones experimentales, sus resultados son subjetivos, cualitativos, requieren de meses o años de estudio y varia por la influencia de patrones biosicosocialesemoci...

Maestros que dejan huellas. Dr. Jacobo Caldera

Imagen
  MAESTROS QUE DEJAN HUELLAS Dr. Jacobo Caldera               La ley natural de la vida es: nacer, crecer, reproducirse y morir. A lo largo de nuestra vida hacemos cosas tocamos corazones, cambiamos para bien o para mal el destino de muchas personas, animales y cosas. El tema que hoy nos ocupa es: el maestro que deja huellas, positivas o negativas, aquel que marca la diferencia, que deja una estela cual estrella en el firmamento, consejero, amigo, cómplice, testigo y compañero que durante un año escolar o más, ayudó a construir o destruir sueños, esperanzas, talentos, metas y aspiraciones en sus estudiantes.             Primeramente, es el maestro el encargado de ofrecer datos e informaciones: académicas, culturales, científicas, artísticas, pero también, cumple roles de: orientador, mediador y hasta de paño de lágrimas. Te invita a busca...

Grupo vs Equipo Dr. Jacobo Caldera

Imagen
  GRUPO vs EQUIPO Dr. Jacobo Caldera               Muchos términos del mundo deportivo se han incorporado al ámbito educativo, pero, grupo y equipo, siguen utilizándose como sinónimos, hoy explicaremos detalladamente las diferencias puntuales con ejemplo significativos para aclarar dudas entre docentes, estudiantes y representantes. Al definir grupo encontramos: conjunto de personas, animales o cosas, que en situaciones o eventualmente se reúnen y comparten características afines. Mientras equipo se define como: personas organizadas según la especialidad, las cuales desarrollan actividades físicas e intelectuales bajo una planificación de objetivos, metas comunes y las tareas se realizan simultáneamente. EJEMPLOS GRUPO EQUIPO Atletismo Ciclismo Formula 1 Pintor Fotógrafo Agricultor Profesor por horas Maestro Futbol Beisbo...