PORTARSE BIEN Dr. Jacobo Caldera

 

PORTARSE BIEN

Dr. Jacobo Caldera

Agosto 2021

 

A nivel mundial de difunde este corto pero significativo mensaje, en canciones, películas, comiquitas, radio, prensa, revistas y televisión, los familiares lo utilizan como despedida en la puerta de los centros educativos. Pero, si analizamos el contexto “portarse bien” involucra el respeto, cumplir con las normas de cortesía, seguridad e higiene. Al responder ¡Si señor! estamos comprometiendo nuestra actuación del día a tener una conducta intachable, un comportamiento ejemplar, según las normas sociales pre-establecidas.

A pesar que, actualmente niños y jóvenes se involucran en diálogos entre adultos, interrumpen con comentarios, dicen groserías, hacen muecas y gestos irrespetuosos. ¿Dónde aprenden estos comportamientos?

1.- El hogar es nuestra primera escuela.

2.- La escuela corrige o refuerza lo aprendido.

3.- La comunidad, en las calles reinan los antivalores, vivimos a la defensiva, pasamos de oprimidos a opresores.

4.- En relaciones interpersonales con estudiantes, compañeros de trabajo, vecinos, colegas, gimnasios, centros de arte (música, pintura, teatro, fotografía, cine, literatura, poesía, etc.) y al dedicarnos a cualquier ciencia u oficio.

Nuestra personalidad la construimos a diario, sobre el tema los filósofos, psicólogos, pedagogos, sociólogos y otros profesionales han desarrollado teorías, tesis, análisis críticos y de casos. Pero, la realidad es que vamos de mal en peor, las nuevas generaciones hacen caso omiso al “pórtate bien”, a la vuelta de la esquina de dejan llevar por los grupos de amigos, convirtiendo los principios familiares en papel muerto, se meten en problemas legales, drogas, conflictos sociales o de sana convivencia, ocio, vicio y fracasos uno detrás del otro, buscando culpables (la situación país, la pandemia, el bloqueo, socialismo, capitalismo, comunismo y pare de contar).

Les cuento yo asumí estudiar y trabajar, a pesar de los comentarios: sometio, cerebrito, ner e incluso así crié a mis hijos, hoy día me cuentan que vecinos le decían: “tu papá los explota”… Trabajamos juntos, construimos dos casas y negocios familiares.

Tú decides portarte bien, hacer sentir a tus padres orgullosos, celebrar tus graduaciones, triunfos y acompañarte en los momentos malos. Probar es riesgoso y te lo dije, es la expresión resultante, nadie aprende por paliza ajena. Si hoy o mañana te dicen “pórtate bien”, recuerda que te lo dicen por cariño, porque saben que te puede ayudar, sigue el buen camino, no te metas en líos, se precavido, no tomes atajos, ojo pelao, oído mosca, cuídate, protégete y tus resultados siempre serán positivos. Si te lo dijeron y no le paraste, en algún problema te metiste, paga tus consecuencias, errores y omisiones, eso también nos enseña.

         En función a lo antes expuesto, existe la posibilidad de asistir a charlas, conferencias y consultas con especialistas en relaciones humanas, pedagogos, psicólogos, terapistas, entre otros, quienes inicialmente hacen un diagnostico, para luego realizar una serie de ejercicios de incorporación grupal, rompe hielo, dinámicas de grupo, apoyo mutuo, entre muchas más. Estoy permite incorporarse a la sociedad de manera positiva con una forma distinta de percibir los estímulos socio ambientales y familiares.  

        Para concluir, les invito a portarse bien con todo el mundo, la vida da muchas vueltas y cuando te portas mal debes asumir tus errores, en cambio la satisfacción toca a tu puerta por las buenas acciones, te sorprenderán de lo fácil que es portarse bien, simplemente no te portes mal. Recuerda haz el bien y no mires a quien. Nos seguimos escribiendo.


Busca más información en artículos similares:

https://educavida2021.blogspot.com/2023/07/competencias-estudiantiles-avanzadas.html


Dr. Jacobo Caldera

Doctor en Ciencias de la Educación UFT

Postdoctor en Estudios Libres UFT

Comentarios

  1. Amigo lector, si te gustó el contenido y tienes alguna sugerencia o pregunta, por favor déjalo en los comentarios.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MADURAR ¿Una opción o una obligación?

HABILIDADES BLANDAS UN PASAPORTE AL ÉXITO EN EL MUNDO COMPETITIVO

Aprovechar ≠ Desperdiciar EL TIEMPO