Entradas

ENSAYO MUSICAL

Imagen
  Desde que tengo uso de razón recuerdo los ensayos musicales de la Yaras Boys la orquesta de mi papá, además de mis ensayos de: percusión en la banda de samba, en la coral de voces blancas de la Escuela Básica Padre Delgado, de clarinete en la orquesta juvenil Juan José Landaeta, de saxofón con el Grupo Variedad, con la Banda Show (Arístides Rojas, San Felipe el Fuerte y FUNDESOY), de canto con mi proyecto más recordado Saxo´Band, C.A. Con esta introducción al tema, desarrollaremos el ensayo musical como una actividad sistemática, memorística, motivacional, artística y profesional que marca la diferencia al momento de ejecutar un instrumento, cantar y hasta bailar. Los músicos en una forma organizada exploran, refinan, cohesionan una pieza musical de cualquier género, más allá del simple hecho de tocar las notas correctamente, es una inversión de tiempo, recursos materiales, financieros (gastos de transporte, desgaste de instrumentos e incluso una merienda), implica un conocim...

APRENDER A SOLTAR

Imagen
  Aprender es la capacidad humana para agregar datos, informaciones y conocimientos cada día de su vida desde la concepción hasta la muerte.   Aflojar la cuerda o soltarla, en Venezuela significa un acto de confianza que se le dan a los hijos, pareja o amigos para actuar en determinadas tareas. Este es el tema que hoy nos ocupa, si eres nuevo en el blog por favor, síguenos, comenta y comparte. Toda pareja tiene una especie de montaña rusa en sus relaciones, unas más pronunciadas que otras, durante una tarde lluviosa una pareja madura fue a un motel del centro de la ciudad, ambos a pies, ella un poco molesta porque su cabello estaba recién arreglado y se dañaría con la lluvia, al muchacho le dio poca importancia, entrando a la habitación número uno, bajo la luz de una lámpara giratoria multicolor todo pronosticaba una faena de relaciones sexuales intensas, pero no, la protagonista de la tarde fue la discusión, la falta de acuerdos, reclamos y molestia de ambas partes, cada ...

Amor - amor

Imagen
  El amor como valor humano es un tema complejo, lo experimentamos toda la vida incluso antes de nacer, la aceptación o rechazo del embarazo genera un sentimiento de amor maternal una conexión que dura toda la vida, incluso después de la muerte. Madre es madre y su amor es incondicional, son capaces de percibir emociones y problemas a pesar de la distancia física, presentimientos o sexto sentido, muchas personas creen en el poder del amor más allá de las barreras físicas. Al nacer conocemos a la familia y amigos allegados, sus muestras de amor nos llenas de halagos, regalos y atenciones, la crianza de los primeros días es un reto para toda la familia y la carga principal recae en la madre. Aunque a muchos hermanos le delegan responsabilidades de cuido, alimentación y hasta manutención, según el caso. Existe una diferencia notoria por clases sociales pocos tienen muchos recursos para gastar entre mobiliario, vestuario y servicios médicos. Otros niños sufren desde el nacimiento l...

MADURAR ¿Una opción o una obligación?

Imagen
    Saludos a todos los lectores, el tema de hoy involucra una pregunta que para muchos es lógica, biológicamente el ser humano con el transcurrir de los años alcanza una edad mental y cronológica, como proceso sistemático va desde la fecundación hasta la muerte, claro está hay hechos o circunstancias que aceleran el proceso natural de la maduración (conflictos, muerte, mutilación de partes del cuerpo, entre otros). Ahora bien, cree usted que madura es una opción o una obligación? Es de suma importancia su comentario. Diariamente procesamos millones de pensamientos, palabras y obras, dirigidas a personas, animales y cosas. Pero, lo que pensamos, decimos y hacemos debe estar en consonancia con la madurez, según algunas personas. Se espera de los médicos que atinen con nuestra enfermedad, de los músicos que toquen nuestra canción favorita, de nuestros seres queridos que correspondan con su amor. Socialmente estamos obligados a madurar para evitar el “ que diran” . Vivimos ...

Descomponer el lema: Música paga no suena

Imagen
Musicalmente hablando esta frase corta encierra un significado presente en la industria de este arte, las industrias y hasta cualquier particular desconfían en adelantar pagos por temor a incumplimiento de compromisos, ahora firman contratos y abona un porcentaje del monto acordado, ya que los contratantes acarrean costos y gastos de difusión en medios de comunicación. Otros aspectos referentes al tema son: la corrupción, desigualdad de oportunidades, comercialización, censura, manipulación y la pérdida de la calidad de la interpretación del artista.         Contradictoriamente, dar antes de recibir como principio filosófico, religioso y cultural, representa el altruismo, generosidad, desprendimiento, es decir, dar sin esperar nada a cambio. Confiar en los demás, sembrar y cosechar frutos. Pero, todos trabajan para cobrar y todos pagan para recibir un servicio. El compromiso del artista es brindar un espectáculo digno, motivar al público, crear conex...