Amor - amor
El
amor como valor humano es un tema complejo, lo experimentamos toda la vida
incluso antes de nacer, la aceptación o rechazo del embarazo genera un
sentimiento de amor maternal una conexión que dura toda la vida, incluso
después de la muerte. Madre es madre y su amor es incondicional, son capaces de
percibir emociones y problemas a pesar de la distancia física, presentimientos
o sexto sentido, muchas personas creen en el poder del amor más allá de las
barreras físicas.
Al
nacer conocemos a la familia y amigos allegados, sus muestras de amor nos
llenas de halagos, regalos y atenciones, la crianza de los primeros días es un
reto para toda la familia y la carga principal recae en la madre. Aunque a
muchos hermanos le delegan responsabilidades de cuido, alimentación y hasta
manutención, según el caso. Existe una diferencia notoria por clases sociales
pocos tienen muchos recursos para gastar entre mobiliario, vestuario y
servicios médicos. Otros niños sufren desde el nacimiento la inclemencia de las
clases sociales pobres limitados hasta para alimentarse que debería ser la
prioridad.
La
infancia presenta el amor como el compartir, socializar, conocer e
interrelacionarse con personas del entorno familiares y amigos, allí comienzan
las competencias, problemas entre juegos, choques de poder, risas y llantos
como mecanismo que permite llamar la atención. La protección y sobreprotección
por parte de la madre, que muchas veces cumple doble papel “padre y madre”, en
otros casos es el padre a quien le toca el papel malo, corregir, castigar y
amenazar para controlar los focos o muestras de indisciplina.
Con
la llegada de la adolescencia, empezamos a sentir amor por el sexo opuesto, hoy
en día son las chicas las que experimentan más rápido sus atracciones, de forma
natural con el coqueteo y palabras claves. Los varones a pesar de las presiones
sociales y familiares hace gala de sus encantos y se lanza a la conquista asesorado
por los más grandes. Dile esto o aquello, invítala a salir, un juego de
seducción que puede durar meses o años hasta alcanzar el amor verdadero. Vivir
la experiencia sexual es algo que cambia para siempre nuestras vidas el amor en
su máxima expresión hasta el momento.
Los
adultos viven el amor ya consolidados como pareja, confiados o no de vivir
hasta que sean viejos, sembrando y regando momentos felices, la partida de los
hijos y quedarse la pareja solos en una gran casa, es una oportunidad para
vivir el amor o echar todo por la borda. El desamor juega un papel importante,
tantos problemas se pierde el interés y entra la infidelidad, rompe vínculos,
arruina la confianza y genera un estado de emoción temporal que puede
confundirse con amor verdadero. Se pierde la familia, bienes y hasta sueños. Al
final es una lotería ganas o pierdes. Un juego donde los terceros afectan el
ante, durante y después.
El
amor después de muerto, el culto por los seres queridos que ya no están, misas,
rosarios, flores, velas, avisos de prensa, hasta películas donde invitan a no
olvidar a los tuyos, frustración y arrepentimiento en familiares que le dieron
mala vida a sus madres, ya para que, solo queda resignarnos, pedir perdón por
cómo nos comportamos y seguir adelante.
El
desamor, hay quienes no superan una relación pasada que les hizo daño, se
encierran y crean barreras para evitar caer de nuevo, otros por su ego son
incapaces de pedir perdón, la vida nos enseña a los golpes, el brillo de lo prohibido
es tan fuerte que rompe matrimonios y acaba con el amor de pareja.
He
vivido el amor y creo que todos merecemos ser queridos, correspondidos y hasta
amados con la misma intensidad que entregamos el alma y corazón. Si tienes un
amor así cuídalo tal vez sea para siempre.
Dr. Jacobo Caldera
Innovaciones Educativa UNEFA 2018
Lecturas sugeridas y relacionadas:
https://wjquehermanos.blogspot.com/2025/02/enamorarse-despues-de-viejo.html
Comentarios
Publicar un comentario