PROYECTO DE ORQUESTA TIPICA DEL MUNICIPIO INDEPENDENCIA DEL ESTADO YARACUY EN VENEZUELA. Dr. Jacobo Caldera




 

 

 

Orquesta típica del Municipio

Independencia

 

 

 

 

 

 

 

 


Autor:

Dr. Jacobo Caldera

Director

Abril 2022

Presentado en la Cámara Municipal de Independencia, Estado Yaracuy, Venezuela.

 

 





INTRODUCCIÓN

 

            La música a nivel mundial representa el arte que despierta pasiones, amor, felicidad, salud, paz y todos los demás valores humanos, en Venezuela la música típica invita a los participantes de actividades especiales a retomar la identidad nacional, el sentido de pertenencia, el nacionalismo, el rescate de tradiciones y culturas. El estado Yaracuy posee muchas organizaciones musicales en diferentes géneros: clásicos, bailables, antaños, mariachis, vallenatos, entre otros. En los últimos meses se han inclinado los mandatarios municipales a crear en su jurisdicción la orquesta típica, como una alternativa artística, para el rescate de la música local, autóctona, con material inédito, bajo este preámbulo, vamos a desarrollar esta idea.

            La idea de un equipo de profesionales de la música, que están dispersos en muchas organizaciones a lo largo y ancho del Municipio Independencia, tomando como base las organizaciones de antaño, banda de concierto y orquesta bailable, en un formato big band (gran banda), la propuesta de orquesta típica va más allá. Iniciar con un proceso de investigación sobre las diferentes organizaciones que hicieron vida activa en el Municipio Independencia, sus integrantes, repertorio y hacer un montaje para homenajear el trabajo musicales de las épocas de oro.

            En segundo lugar, transformarnos en facilitadores musicales, asesorar a los niños, niñas y adolescentes con vocaciones artísticas musicales a potenciar su talento humano, capacidad creativa, formar la generación de relevo, en los diferentes instrumentos musicales tales como: piano, bajo, trompeta, cuatro, saxofón, clarinete, percusión, canto solista y coral.

            En tercer lugar, promover y difundir en diferentes escenarios del Municipio Independencia los avances y logros de la orquesta típica del Municipio Independencia, hacer conciertos en plazas, escuelas, universidades, comunidades urbanas y rurales. Captar talentos y dejar evidencias de la misión cumplida.

            Hoy es el momento oportuno para invertir en la cultura, música y en todas las artes, la orquesta típica del Municipio Independencia apoyará a las burriquitas, grupos de danza, lugares turísticos, teatro, cine, radios comunitarias y televisión, vamos juntos a construir el municipio modelo del área metropolitana.

 

 

ORQUESTA TÍPICA DEL MUNICIPIO INDEPENDENCIA

 

            El formato de orquesta típica municipal se basa en organizar a un colectivo artístico musical bien llamados cultures, gente del Municipio Independencia y otros municipios vecinos, que desde hace muchos años viene desarrollando música tradicional, antañona, criolla, parranda, calipso, samba, aguinaldos, gaita y acompañan las diferentes actividades todo el año tales como: ferias, desfiles, actos culturales, oficiales, retretas, serenatas y ofrecen un fondo musical que engrandece el ambiente.

            El Municipio Independencia a dado muestras de su grandeza, en nuestro territorio tenemos el sistema de orquesta Simón Bolívar, escuelas de música, hasta la UNEY ofrece carreras de diseño industrial, temas ya grabados forman el gentilicio independentista, nuestra labor es desempolvar este material en audios originales (lomplay, cassette, cintas grabadas, otras), investigar arreglos originales de la pluma del autor, borradores que pueden servir para un futuro museo, realizar por ejemplo una muestra móvil de estos hallazgos, que incluyan grafiti, fotografías, películas, caricaturas y sirvan de ambientación adicional para dar a conocer no solo el audio sino audiovisual.

            Conscientes del momento histórico por la cual atraviesa el país, estamos dispuestos a formar parte de la nómina de la Alcaldía de Independencia, con todos sus bonos, bolsa de alimentos y demás beneficios. Nuestro trabajo será ensayos todos los días miércoles de 2 a 5pm, y presentaciones los días viernes o sábado para lo cual se amerita transporte y sonido. Actualmente, ensayamos en la sede de AUDIOVARGAS con sus instrumentos y sonido, cada integrante invierte su tiempo para montar el repertorio según la época del año, el cronograma de actividades quedará sujeta a la agenda del mandatario municipal, nos gustaría acompañar sus memorias y cuenta, asambleas, sesiones solemnes y entrega de diferentes insumos en el Municipio Independencia.

            Luego de leer y comprender  los párrafos anteriores, se generan las siguientes interrogantes:

            1.- ¿Existen investigaciones artísticas musicales en el Municipio Independencia que sirvan de punta de partida para el trabajo del cronista y demás usuarios que requieren datos e informaciones válidas sobre las organizaciones musicales, los músicos y sus repertorios?

            2.- ¿Es factible crear la orquesta típica del Municipio Independencia?

            3.- ¿Las actividades de la orquesta típica del Municipio Independencia obedecerán a un programa preestablecido situacional?

            4.-  ¿En qué escenarios serán promocionados los personajes y sus repertorios ejecutado por la orquesta típica del Municipio Independencia?

 

Objetivos de la orquesta típica del Municipio Independencia.

 

            1.- Diagnosticar los personajes considerados artísticas musicales en el Municipio Independencia y sus repertorios.

            2.- Determinar la factibilidad de crear la orquesta típica del Municipio Independencia.

            3.- Diseñar los planes operativos de la orquesta típica del Municipio Independencia.

            4.-  Difundir los trabajos de investigación sobre los personajes y sus repertorios musicales en diferentes escenarios del Municipio Independencia.

 

Diagnóstico situacional:

            Se realizará una consulta a los cultores, promotores, maestros pueblos, voceros de los diferentes consejos comunales y directores de escuelas a fin de recabar datos e informaciones sobre personajes del Municipio Independencia, sus aportes, repertorio, visitarlos, hacerles una caricatura, muestra significativa, entre otras. Realizar una visita guiada a los planteles educativos desde educación inicial hasta universitarios, solicitar los nombres de los proyectos educativos y engranar actividades como conciertos pedagógicos presentación en aniversarios, cierres de proyectos, días de las madres, entre otras.

ACTIVIDADES ESPECIALES

MES

ACTIVIDAD

LUGAR

REPERTORIO

Enero

Memoria y cuenta

Sede de la Alcaldía

Himnos

Febrero

Carnaval

Plaza Sucre

Calipso y samba

Marzo

Retreta

Concha acústica

Merengue venezolano

Abril

Misa

Iglesia San Rafael

Sacro

Mayo

Concierto

Plaza las banderas

Bailable

Junio

Concierto pedagógico

Escuelas

Infantil

Julio

Concierto pedagógico

Universidades

Alternativo

Agosto

Rural

Comunidades

Recorrido móvil

Septiembre

Concierto

Plaza Alí Primera

Alí Primera

Octubre

Serenata

Comunidades

Antaño

Noviembre

Retreta

Terminal

Vals y joropo

Diciembre

Concierto navideño

Cancha techada

Parranda y gaita

  Sujetas a modificación.

Plantilla de músicos

CANTIDAD

         CARGO

Un (1)

Director

Un (1)

Coordinador

Una (1)

Secretaria

Dos (2)

Pianistas

Un (1)

Bajo

Un (1)

Arreglista

Cinco (5)

Cantantes

Cuatro (4)

Trompetas

Cuatro (4)

Saxofones

Cuatro (4)

Trombones

Cuatro (4)

Percusión

Dos (2)

Técnicos sonido

Un (1)

Cuatro

Un (1)

Arpa

Un (1)

Violín

Un (1)

Presentador

TOTAL= Treinta y cuatro (34)

PERSONAL

           

Posteriormente se incrementará el personal según las necesidades que se presenten, la intención es ingresar a los estudiantes avanzados a la ORQUESTA TÍPICA DEL MUNICIPIO INDEPENDENCIA, para agregar otros instrumentos de cuerda, viento, percusión, cantos, artistas gráficos, pintores, bailarines, etc. Todos los miembros se someterán anualmente a un sistema de evaluación continua con indicadores de logros, responsabilidad, dominio del repertorio, asistencia, entre otros.

 

PROGRAMA PUPILOS

            La labor de los integrantes de la Orquesta Típica del Municipio Independencia va más allá de ser músicos, se creará un programa pupilos donde se impartirán clases de los diferentes instrumentos musicales a niños, niñas y adolescentes de las diferentes escuelas y comunidades, en visitas guiadas y conciertos pedagógicos se captaran los talentos musicales para iniciar clases, según su avance y ejecución musical podrán optar por ingresar como invitados a la orquesta típica, en un lapso aproximado de ocho meses. Las clases serán semanales y se establecerán alianzas para prácticas instrumentales.

 

 

 

LOGOTIPO

            Es una imagen que representará de ahora en adelante la institución se puede llamar a un concurso entre estudiantes de diseño, cultores y público en general, luego se realiza un sorteo público entre los mejores.

 

EPONIMO

            Actualmente se estila colocar un epónimo a cada organismo cultural, artístico o musical lleve un nombre, por ejemplo la Orquesta Típica del Municipio Independencia podría llevar el nombre de Miguel Acosta, músico de consagrada data ya fallecido y padre de Licda. Mignely Acosta Administradora del Mercado Municipal de Independencia. Otros nombres: Santos Guillen (+ violinista ), Jesús Mendoza (compositor, música y docente), Ildelfonso Guevara (+pianista, arpista, docente), Norys Ramos (músico, bailarina, compositora, cantante), entre otros. Se realiza un comité evaluador y se presentan varias propuestas para someter a elección del pueblo en una consulta pública.

 

REQUERIMIENTOS

            Para iniciar formalmente la Orquesta Típica del Municipio Independencia se requieren los siguientes recursos:

Ø  Dos (2) juegos de uniformes para treinta y tres personas (pantalones y camisas).

Ø  34 gorras identificadas con el logo de la Orquesta Típica del Municipio Independencia.

Ø  34    tapaboca identificadas con el logo.

Ø  14 atriles para partituras musicales metálicos.

Ø  6 triles de madera para partituras frontales.

Ø  Una computadora de mesa.

Ø  Una impresora multifuncional.

Ø  Una encuadernadora.

Ø  Dos resmas de papel tamaño carta.

Ø  Dieciséis (16) carpetas plásticas para presentaciones.

Ø  Cinco (5) pendones para atriles con el logo.

Ø  Un pendón grande institucional como fondo de la Orquesta Típica del Municipio Independencia.

Ø  Un sonido de salón para ensayos: cuatro monitores, quince micrófonos, quince cables de audio, dos extensiones eléctricas de 10 metros.

Ø  Dotación de Tablet Canaima para todos los integrantes.

Ø  Dotación de instrumentos musicales (los existentes son del Sistema de Orquesta Simón Bolívar).

Ø  Cuatro trombones.

Ø  Cuatro trompetas.

Ø  Dos saxofones alto.

Ø  Dos saxofones tenor.

Ø  Un saxofón barítono.

Ø  Un saxofón soprano.

Ø  Un clarinete.

Ø  Un piano.

Ø  Un bajo eléctrico.

Ø  Una batería de percusión.

Ø  Un juego de batería tambor afro.

Ø  Una pandereta.

Ø  Un bongó.

Ø  Bombo con pedal (batería).

Ø  Bombo con platillo y paral (banda).

Ø  Conga o merenguera.

Ø  Dos Cuatros

Ø  Dos furrucos.

Ø  Dos tambores de gaita.

Ø  Charrasca gaitera metálica.

Ø  Una cámara profesional (fotos y videos).

Ø  Tres botas para dama altas.

Ø  Tres cajas de cañas de saxofón alto y tenor.

 

Es importante destacar, estamos en capacidad de iniciar operaciones artístico musical de manera inmediata, somos la única orquesta con ensayos comprobados desde septiembre del 2021, hemos participado en actividades decembrinas en la cancha techada y actividad en la Plaza Alí Primera. Cuando se giren las instrucciones se realizarán el montaje del repertorio oficial, himnos de Venezuela, Yaracuy y del Municipio Independencia, temas típicos seleccionados o sugeridos. Para cada presentación se amerita sonido con veinte (20) micrófonos, planta de bajo y piano, actualmente laboramos con el sonido AUDIOVARGAS. Se debe firmar una alianza institucional para el préstamo de instrumentos mientras adquirimos los propios.

 

INVERTIR EN LA ORQUESTA TÍPICA DEL MUNICIPIO INDEPENDENCIA

Descripción

Empresa vendedora

Precio unitario

Precio total

66

Pantalones

Uniformes Selam

88,00

5.808

66

Pantalones

Uniformes Selam

88,00

5.808

33

Camisas

Uniformes Selam

66,00

2.178

33

Camisas

Uniformes Selam

66,00

2.178

33

Gorras

Uniformes Selam

35,00

1.550

33

Tapabocas

Uniformes Selam

22,00

726

14

Atriles metálicos

Musiyamaha

300

4.200

06

Atriles de madera

Musiyamaha

100

600

01

Computadora de mesa

PC Digital

2.300

2.300

01

Impresora multifuncional

PC Digital

1.200

1.200

01

Encuadernadora

PC Digital

700

700

02

Resmas papel carta

Librería La Única

100

200

16

Carpetas plásticas de presentaciones

Librería Antonio

243

3.888

05

1x1,5 Pendones pequeños

Copiplanos

200

1.000

01

3x6 Pendón grande institucional

Copiblanos

2.000

2.000

04

Monitores de audio

Musiyamaha

388,66

1.554,64

15

Micrófonos

Musiyamaha

1.900

28.500

15

Cables de micrófonos

Musiyamaha

500

7.500

02

Extensiones eléctricas

Ferretería Trébol

45

90

33

Tablet Canaima

Amazón

374

12.342

04

Trompetas

Musiyamaha

6.820

272.280

04

Trombones

Musiyamaha

10.803

432.212

02

Saxofones alto

Musiyamaha

5.896

11.792

02

Saxofones tenor

Musiyamaha

6.508

13.016

01

Saxofón barítono

Musiyamaha

39.596

39.596

01

Saxofón soprano

Musiyamaha

17.160

17.160

01

Clarinete

Musiyamaha

1.200

2.400

01

Piano profesional

Musiyamaha

19.000

19.000

01

Bajo eléctrico

Musiyamaha

3.000

3.000

01

Batería de percusión

Musiyamaha

5.000

5.000

01

Batería tambor afro

Musiyamaha

600

600

01

Pandereta

Musiyamaha

875

875

01

Bongó

Musiyamaha

1.300

1.300

01

Bombo con pedal

Musiyamaha

3.000

3.000

01

Bombo con platillo y paral

Musiyamaha

3.100

3.100

01

Conga o merenguera

Musiyamaha

700

700

02

Cuatro

Piña musical- Lara

500

1.000

02

Furruco

Piña musical- Lara

600

1.200

02

Tambor de gaita

Piña musical- Lara

700

1.400

02

Charrasca gaitera metal

Piña musical- Lara

98

196

02

Cámaras fotográficas

PC Digital

3.500

7.000

02

Video cámaras

PC Digital

4.000

8.000

03

Pares de botas dama

Zapatería 5ta. Av.

500

1.500

01

Caja de cañas saxo alto

Piña musical- Lara

352

352

01

Caja de cañas saxo tenor

Musiyamaha

484

484

01

Caja de cañas saxo barítono

Musiyamaha

528

528

01

Caja de cañas saxo soprano

Musiyamaha

308

308

01

Caja de cañas clarinete

Musiyamaha

350

350

INVERSIÓN TOTAL

931.672

Nota: Todos los precios están sujetos a modificación.

SUELDOS Y SALARIOS

            La propuesta para sueldos y salarios de los integrantes de la Orquesta Típica del Municipio Independencia es calculada en función del sueldo mínimo nacional (133,00), para el director x3, coordinador x2, el resto de la plantilla x 1,5. Se describe a continuación:

CANTIDAD

DESCRIPCIÓN

REMUNERACIÓN

MONTO

Un (1)

Director

399,0

399,0

Un (1)

Coordinador

266,0

266,0

Una (1)

Secretaria

199,5

199,5

Dos (2)

Pianistas

199,5

399,0

Un (1)

Bajo

199,5

199,5

Un (1)

Arreglista

199,5

199,5

Cinco (5)

Cantantes

199,5

997,5

Cuatro (4)

Trompetas

199,5

798,0

Cuatro (4)

Saxofones

199,5

798,0

Cuatro (4)

Trombones

199,5

798,0

Cuatro (4)

Percusión

199,5

798,0

Dos (2)

Técnicos sonido

199,5

399,0

Un (1)

Cuatro

199,5

199,5

Un (1)

Arpa

199,5

199,5

Un (1)

Violín

199,5

199,5

Un (1)

Presentador

199,5

199,5

NOMINA MENSUAL

7049,0

 

            La rotación de personal, unida a la deserción de varios integrantes por diferentes razones ha dado como una situación laboral de 24 participantes, 10 menos de la propuesta inicial, que reduce los costos iniciales a una nómina mensual de 5.054, el ingreso de los nuevos integrantes se proyectará según las necesidades de servicio y presupuestarias de la Alcaldía de Independencia. Es importante destacar que tanto el director como el coordinador son músicos activos y utility, es decir, cantantes, arreglistas, bajistas, percusionista, editores, manejo del trabajo administrativo, transcriptores e investigadores.

 

 

CONCLUSIÒN

            Fuimos, somos y seremos la imagen artístico musical del área metropolitana, con proyección nacional, dando a conocer a nuestros talentos dentro y fuera del municipio, como una propuesta seria, amena e inclusiva para el Municipio Independencia.

            Nuestra intención es ofrecer un repertorio nuevo en cada presentación, mostrar a los habitantes del Municipio Independencia su música y artistas, así como un repertorio nacional en el marco de actividades del mandatario municipal, reconocer nuestro gentilicio, autores, artistas y promover sus obras.

            Necesitamos el apoyo de las autoridades del Municipio Independencia a fin de ingresar como trabajadores artísticos,  hacer actividades con los recursos disponibles repertorio, caricaturas, bailes, teatro, entre muchas cosas más. Seremos el apoyo a otras organizaciones que hacen vida activa en el Municipio Independencia.

 

Comentarios

  1. Es maravilloso tener sueños y deseo que el suyo, como el de muchos de nosotros, se haga realidad. Sin embargo, me entristece leer sus expectativas salariales. Le invito a valorarse a sí mismo y su trabajo, y buscar un salario o ingreso justo que le permita ser un músico profesional independiente, sin depender de bonos o bolsas de comida de origen incierto.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MADURAR ¿Una opción o una obligación?

HABILIDADES BLANDAS UN PASAPORTE AL ÉXITO EN EL MUNDO COMPETITIVO

Aprovechar ≠ Desperdiciar EL TIEMPO