Tú y tu viveza criolla. Por Dr. Caldera
Tú y tu viveza criolla
El pan nuestro de cada día, la viveza criolla, para muchos víctimas y para otros verdugos, el tema de hoy trata sobre comportamientos que asumen personajes de la administración pública, privada y hasta el común de la gente, son todos aquellos corruptos, interesados, estafadores, coleones, chulos, mosquita muerta, acosadores, sádicos, pedilones, coleros, controladores y oportunistas los consigues de diferentes géneros, estatus sociales, edad, profesión y oficio.
Con
esta descripción antes señalada, es importante agregar que son personas sin
escrúpulos que se aprovechan de su cargo con fines personales, económicos,
familiares, en su accionar perjudican a más de uno por su camino y manchan la
reputación de todos, la viveza criolla venezolana ahora es internacional con
muchos compatriotas haciendo cosas negativas.
¿Cómo
aprovechas el potencial de la viveza criolla en forma positiva?
Puedes
incursionar en ventas, obtendrás grandes dividendos por tu carisma y actitud.
En el turismo por ejemplo por ser un servicio de alto nivel como agente de
viajes, guía turístico o personal de viajeros en cruceros, hoteles y
restaurantes. A nivel musical para amenizar eventos, animar, cantar, ejecutar
uno o más instrumentos, bailar, componer y crear cosas nuevas.
Igualmente,
los habilidosos (as) aprovechan la mínima oportunidad y como emprendedores son
capaces de obtener grandes resultados, por su personalidad cambian con
frecuencia de trabajos, en ocasiones de estados o país, les gusta cambiar, para
ellos nada es suficiente, no son conformistas, saben hacer muchas cosas con
calidad, eficiencia y eficacia.
Todos
tenemos la viveza criolla venezolana en el ADN, pero recuerda: nada es para
siempre, se cosecha lo que se siembra, el actualmente llamado Karma, piensa y
controla tu ímpetu, trabaja duro, da más de lo que te piden y cuando llegue el
momento esperado asume las riendas de tu negocio.
Recomendaciones
para mejorar tu desarrollo profesional, familiar y personal:
1.- Presta mucha atención, concéntrate,
enfoca tu interés en el tema o tarea.
2. Rodéate de personas, más inteligentes
que tú, obsérvalos, escúchalos, pregunta mucho, es mejor que cometer errores
frecuentes.
3. Practica, ensaya, ejercita y refuerza
no una sino muchas veces, habla contigo mismo, detalla los pasos a seguir hasta
mejorarlos o perfeccionar, así es el arte, primero garabatos y luego grandes
pinturas.
4.- Afina, entona, aprende la letra, las
notas, graba en tu cerebro el tema y luego, aporta adornos o desarróllala de
memoria. Esto es válido para escalas, arpegios, conciertos, armonía, ritmos,
entre muchos otros.
5.- Mezcla ingredientes y sabores, mejora
la receta, pregunta a los clientes, al lograr la mejor repítela hasta
perfeccionar el punto, la sazón, hasta el tiempo de cocción es un elemento a
considerar, en materia de cocina, chef.
6.- Actualmente se habla de la lectura
rápida, una especie de flach de imágenes, puedes iniciar con una página y toma
el tiempo, la intención no es repetir la misma, no tiene gracia, es leer otra
página en menor tiempo, al principio es complicado, pero luego, te sorprenderá
la mejora no sólo al leer, sino en comprender lo leído.
7.- Invierte tu tiempo en ti mismo, por
ningún concepto dejes que el vicio o el ocio, ocupen horas de tu valioso
tiempo, te puedes distraer un rato para refrescar tu mente, pero el estar horas
y horas viendo televisión, internet, redes sociales o video juegos afecta tu
rendimiento y relaciones sociales con tu entorno. Pendiente, a veces lo hacemos
de forma inconsciente. Prueba con un
horario e intenta cumplirlo, por ejemplo: la tarea de la mañana, las de las
tardes y una de noche, evalúa los resultados.
8.- Ejercita tu cuerpo, camina, trota,
monta bicicleta, según tu estado de salud y disponibilidad, paga una hora de
gimnasio a la semana o mes, participa en un juego con tus familiares y amigos.
9.- Escribe lo que se te ocurra, luego,
relee y finalmente comienza a ordenar tus ideas en una redacción de artículos o
capítulos de un libro, busca siempre lo positivo y negativo, lo interesante y
perjudicial, lo agradable o desagradable del tema. Todo comienzo es un paso
hacia el éxito.
10.- Trata bien a todas las personas, el
respeto y el cumplimiento de los valores humanos marca una diferencia, no
mandes, pide por favor, no quites prestados, fiao, aprovecha las ventajas de
una tarjeta de crédito y cumple con sus pagos. La confianza se gana poco a poco
y se pierde rápidamente.
REFLEXIONES FINALES
La
viveza criolla es un arma de doble filo, puedes hacer el bien a muchas personas
o perjudicarlas, puedes ganar grandes amigos o enemigos gratuitos, puedes conseguir
el amor de tu vida, o vivir con la pareja que mereces, emprende un negocio, no
te conformes con un solo sueldo, los ingresos adicionales te mantienen ocupado
y generan dinero para otros negocios. Piensa en grande, estudia una carrera
universitaria, los pequeños cursos te dan informaciones y una credencial, pero
nunca es igual que un título, digan lo que digan.
Valora
tus oportunidades, pregunta antes de actuar y corrige en cualquier momento, al
final el resultado es lo realmente importante, agradece a tus compañeros y
familiares por el apoyo a tus actividades el mérito debe ser compartido.
Un artículo de interés: https://educavida2021.blogspot.com/2023/02/el-tema-que-ocupa-este-articulo-esla.html
Si
te gustó el contenido, comenta, estamos a la orden para dictar talleres y
conferencias a nivel nacional e internacional, también puedes seguirme a mis
redes sociales que te dejo a continuación, nos seguimos escribiendo.
Comentarios
Publicar un comentario