DOCENTE TRADICIONAL Dr. Jacobo Caldera

Muchos lo descalifican otros lo añoran y unos pocos lo valoran. Trabajadores de la educación que se basaban en lo dogmático, memorístico, repetitivo y disciplina, sus clases eran silenciosas donde sólo se escuchaba a la maestra con pizarras llenas de contenidos (números y letras), carteleras y ambientaciones viejas, repetían todos los años la misma clase, personas serias, gruñonas, mandaban largas tareas, con actitudes amenazantes, incluso con violencia verbal y física, infundían miedo a sus alumnos, respaldados por padres y abuelos, aplazaban por el mínimo error, marcaban equis (x) con letra roja, los familiares reforzaban el trabajo docente, para la época era un comportamiento aceptable. Pero, llegó la nueva Ley de educación y la LOPNNA (Ley Orgánica de protección del niño y el adolescente) y ya muchos conocen los resultados. Con todo lo antes mencionado, se pued...