Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2021

DOCENTE TRADICIONAL Dr. Jacobo Caldera

Imagen
               Muchos lo descalifican otros lo añoran y unos pocos lo valoran. Trabajadores de la educación que se basaban en lo dogmático, memorístico, repetitivo y disciplina, sus clases eran silenciosas donde sólo se escuchaba a la maestra con pizarras llenas de contenidos (números y letras), carteleras y ambientaciones viejas, repetían todos los años la misma clase, personas serias, gruñonas, mandaban largas tareas, con actitudes amenazantes, incluso con violencia verbal y física, infundían miedo a sus alumnos, respaldados por padres y abuelos, aplazaban por el mínimo error, marcaban equis (x) con letra roja, los familiares reforzaban el trabajo docente, para la época era un comportamiento aceptable. Pero, llegó la nueva Ley de educación y la LOPNNA (Ley Orgánica de protección del niño y el adolescente) y ya muchos conocen los resultados.             Con todo lo antes mencionado, se pued...

PORTARSE BIEN Dr. Jacobo Caldera

Imagen
  PORTARSE BIEN Dr. Jacobo Caldera Agosto 2021   A nivel mundial de difunde este corto pero significativo mensaje, en canciones, películas, comiquitas, radio, prensa, revistas y televisión, los familiares lo utilizan como despedida en la puerta de los centros educativos. Pero, si analizamos el contexto “portarse bien” involucra el respeto, cumplir con las normas de cortesía, seguridad e higiene. Al responder ¡Si señor! estamos comprometiendo nuestra actuación del día a tener una conducta intachable, un comportamiento ejemplar, según las normas sociales pre-establecidas. A pesar que, actualmente niños y jóvenes se involucran en diálogos entre adultos, interrumpen con comentarios, dicen groserías, hacen muecas y gestos irrespetuosos. ¿Dónde aprenden estos comportamientos? 1.- El hogar es nuestra primera escuela. 2.- La escuela corrige o refuerza lo aprendido. 3.- La comunidad, en las calles reinan los antivalores, vivimos a...

ENTRE GUSTOS Y COLORES Dr. Jacobo Caldera

Imagen
              Tal vez alguien en la vida dijo: entre gustos y colores no han escrito los autores, hoy decidí hacerlo, escribir sobre ¿qué cosas le gustan a las personas?, ¿por qué el color no es el mismo para todos?. Nosotros mismos hemos cambiado tanto que los gustos forman parte de esa etapa de cambio, música, ropa, peinados, son parte de una moda que ni locos la repetiríamos en la actualidad, pantalones acampanados, el corte con copete, los blusones, hombreras, plataformas y pare de contar. Hay Dios se me cayó la cédula, a otros también, pero eso de bailar brekdance (como robot), la música de los 80` y sus letras encantadoras, son parte de la historia.             Hoy al igual que en tiempos pasados nos dejamos llevar por las tendencias de modas, el tatuaje, pantalones ajustados, mechones pintados, zarcillos, lentes grandes, entre otras, son las prendas más usadas po...

VIDA ÚTIL Dr. Jacobo Caldera

Imagen
  VIDA ÚTIL Dr. Jacobo Caldera   La vida útil es una combinación de términos que engloba una fase en la cual personas, animales y cosas están en pleno potencial laboral, reproductivo o de servicio. Desde niños hasta adolescentes nos preparamos para la llegada de nuestra fase productiva, ser adulto, trabajar, casarnos, competir deportivamente, dar conciertos, viajar, pero, lo que no nos dicen es que este período es muy corto, actualmente las empresas públicas y privadas tienen entre sus requisitos de ingresos la edad no mayor de treinta (30) años, es decir, de no ingresar a una empresa y mantenerte trabajando en ella, corres el riesgo de pasar el resto de tu vida desempleado. De jóvenes nos piden experiencia laboral y luego en edad adulta parece ser más difícil conseguir trabajo, a pesar de la experiencia acumulada. Este tema surgió de una conversación telefónica con mi hermano Walid Caldera el cual tiene 48 años y se encuentra desempleado, ha envia...

CERRAR CICLO Dr. Jacobo Caldera

Imagen
  Cerrar ciclo Dr. Jacobo Caldera Agosto 2021                  En la vida suceden acontecimientos que marcan el destino de hombres y mujeres desde muy jóvenes, a cada etapa le denominan ciclo, el cual se abre y cierra, para aperturar otro nuevo. Pero, tal vez has escuchado decir frases como: o    Pasa la página. o    No dejes cabos sueltos. o    Completa la carrera. o    Culmina el proyecto. o    Me falta poco. En el mundo académico se presenta un caso con “todo menos tesis”, son aquellos estudiantes que aprobaron todas sus materias y para graduarse sólo les falta presentar la tesis. A nivel deportivo, casi forma parte de la selección, estuvo a punto de ser firmado, le falto poco para ser campeón. A nivel de ingeniería, proyectos incompletos, en fase de construcción, en período de prueba, prototipos, experimentos fallidos, inve...

EDUCACIÓN VOCACIONAL Dr. Jacobo Caldera

Imagen
           Enseñar con vocación es un verdadero arte, pero la educación vocacional es la respuesta a los miles de sistemas educativos improductivos que sólo egresan estudiantes por cantidades y no con calidad, la mano de obra calificada, los profesionales con vocación de servicio, no son una lotería, es un programa que se puede aplicar desde la secundaria, egresar como técnicos medio en una profesión u oficio, comercial, industrial, ebanisterías, refrigeración, panadería y pastelería, entre otros. Hoy en día en Venezuela hay muestras significativas de estudiantes con excelentes resultados egresados de escuelas técnicas agropecuarias, industriales, deportivas y artes plásticas.          Una prueba de ingreso decide el destino de los aspirantes quienes deben demostrar destrezas, habilidades, fortalezas, intereses y aptitudes hacia una determinada área ...