Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2023

Regreso a clase.

Imagen
            Llegó el día esperado por todos, el regreso a clase marca el inicio del año escolar para educación inicial, primaria y secundaria, un nuevo semestre para los universitarios, este es el momento para cargado de emociones, motivaciones, una oportunidad para comenzar de nuevo para aprender e innovar, crear un ambiente proeducativo, proactivo, interesante, demostrar capacidades, liderazgo fuerte, flexibles y adaptables para los estudiantes, docentes, representantes, comerciantes y comunidad en general. Después de unas breves vacaciones, el tema de hoy se presenta como la luz al final del túnel, romper con la monotonía, aportar elementos desafiantes, retos estudiantiles y abrir puertas al mundo actual apoyados por las tecnologías de información y comunicación (TIC), le damos la bienvenida a este regreso a clase.             Las familias y las comunidades se preparan pa...

Nueva tendencia de estudio: células madres en pedagogía.

Imagen
            Las tenden cias de estudio es un especie de moda que siguen los investigadores, como por ejemplo la investigación acción, desempeño laboral, constructivismo y muchas otras enmarcadas en lo cualitativo, holístico y más allá es promover alternativas innovadoras que permitan dar respuestas a la nueva gestión del conocimiento y la sociedad de la información. Las células madres tema relevante que va dando pasos realmente importantes en el mundo de las ciencias, neurociencia y biotecnología, consiste en la materia prima contenida en nuestro ADN, generadoras de otras células embrionarias y blastocitos. La pedagogía siempre ha procurado incorporar innovaciones al proceso enseñanza aprendizaje este es el tema que hoy nos ocupa.             Conscientes de la relevancia histórica del uso de células madres, sus avances a nivel médico y sin ánimo de forzar datos e informacion...

Dinámicas de grupo: más allá de la diversión.

Imagen
            La primera materia que cursé en la universidad fue “dinámica de grupo” y estoy convencido que fue, es y será la actividad más productiva de toda la carrera, para iniciar cualquier actividad educativa debemos realizar una actividad rompe hielo, de inicio o apertura, este es el tema de hoy, como agregar el ingrediente concentrado que permita la participación de la audiencia a cualquier actividad educativa, artística, científica y de cualquier oficio. Ir más allá de la diversión, promover un verdadero ambiente propicio para el aprendizaje y el intercambio de saberes.             En función de lo antes planteado es necesario considerar los siguientes aspectos:             1.- Propósito de la actividad, según esta información se puede seleccionar un dinámica que cuadre con los objetivos planeados.   ...