LA TRIADA: Escuela - Familia - Comunidad
TRIADA
Escuela - Familia – Comunidad
El tema
de hoy, la triada escuela, familia y comunidad, un equipo de personas e
instituciones públicas y privadas que se reúnen con la finalidad de aplicar la
corresponsabilidad en el ámbito educativo, unidas logran grandes metas, pero,
la realidad es que cada vez más la escuela se separa de la familia y la familia
se aísla no sólo de la escuela y la comunidad sino también entre ellos mismos.
Retomemos la corresponsabilidad de la triada en el proceso enseñanza
aprendizaje, contribuyendo con apoyos verbales, palabras claves que estimulan a
los estudiantes a conocer sobre una temática en particular, lo contrario,
descalificar o emitir juicios negativos se convertirá en la excusa perfecta
para el ausentismo escolar.
Otras
formas de corresponsabilidad, se presenta con el apoyo económico y financiero,
las llamadas colaboraciones para alquilar sonidos, decoraciones y festejos
sobre todo en los actos de graduación, Día de las madres y Día del Padre entre
otros. Prestar utensilios de cocina, electrodomésticos o computador para la
presentación del cierre de proyecto. Decorar entre todos con cortinas, plantas,
parabanes, apoyar con la participación activa como maestro de ceremonia,
arador, moderador, facilitador de talleres, etc.
Es
importante destacar, que el éxito o fracaso de cualquier actividad depende de
la triada, todos juntos hacemos mejores cosas, engranar los equipos
productivos, distribución de las tareas por dominio del tema, afrontar las
responsabilidades y cumplirlas, el valor agregado, los aportes de los
representantes y sus familiares más allá del hecho mismo educativo. Los aportes
y sugerencia se deben escuchar y llevar a elecciones para la toma de
decisiones, por ejemplo el nombre del proyecto de aula, el lugar de la visita
guiada, fechas de aplicación, entre otros.
Asimismo,
se puede aplicar la matriz FODA, (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas),
el conocer estos datos e informaciones facilitan en mucho la planificación de
estrategias de intervención. Saber en todo momento que los grupos son
heterogéneos, con diferentes intereses y necesidades, aplicar las inteligencias
múltiples, los siete saberes, las (TAC, TEP y TIC), las tecnologías de
información y comunicación con sus variantes. Promover los intercambios
cognitivos, retos por especialidad, olimpiadas por cátedras, una forma de
competencia de saberes, organizado y desarrollado con la intención de
participar sin descalificar, aplaudir los logros y disfrutar el momento. Los
intercursos y la semana aniversario son momentos propicios para estas
actividades.
Sin duda
alguna, muchos familias tienen entre sus miembros personas con discapacidades,
talentos y hasta genios, las dos primeras tienen escuelas especiales para
ellos, según el síndrome o talento deportivo, artístico y cultural. Pero, un
grupo de estudiantes sobresalientes, genios en proceso, generalmente terminan
en escuelas tradicionales con estudiantes y profesores de la media, sus dotes
no son aprovechadas y es allí donde la triada debe activarse, hacer los
estudios correspondientes, buscar a los especialistas y apoyarlo en la
participación de actividades científicas de alto nivel, en Colombia se creó el
grupo GENIUS, desde allí desarrollan actividades con estudiantes
sobresalientes, en México actualmente un programa de genios revoluciona los
estudios con asignaturas acorde al nivel de exigencia de los participantes.
Contrariamente,
nos podemos encontrar con familias completas que no ven el estudio como una
alternativa productiva, se dedican al campo o comercio desde niños y tarde o
temprano abandonan las escuelas. Allí entran los factores de ocio, vicio, deambular
sin rumbo y pueden ser blanco de la delincuencia. La triada está para ello,
unir esfuerzos a fin de cumplir el derecho a la educación, invitarlos a
participar en intercambios deportivos, podemos ser testigos del estrellato de
la calle a grandes ligas, el beisbol podría ayudar a muchos a ser prósperos. El
deporte en general ofrece la disciplina de entrenar y ser constante, pero el
costo de implementos deportivos, transporte y alimentación supera el
presupuesto de familias con bajos ingresos.
En relación
a lo antes mencionado, las villas deportivas, escuelas de talentos, complejos
deportivos donde ofrecen servicios de comedor, instalaciones acordes a cada
disciplina, implementos, accesorios, transporte, uniformes, personal
capacitado, expertos en la materia o disciplina, actualmente representan una
alternativa para los jóvenes promesas, categoría masculino y femenino que son
monitoreados y ofrecidos a equipos a nivel nacional, estadal e internacional.
La
triada puede funcionar como el liderazgo transformacional, ya que según la
situación presentada podemos seleccionar un líder que domine el tema con
experiencia comprobada, organizarnos por equipos y cumplir roles de
planificador, ejecutor, activista, comunicador, entre otros. Claro está la
inversión en muchos casos no es sólo económica, el tiempo es un factor
determinante, hay que dedicar horas a reuniones, acuerdos, alternativas y
sugerencias, ya que el tiempo es oro, las redes sociales son un producto para
usarlo, las llamadas video conferencias, grupos de WhatsApp, para dejar audios,
proponer ideas y evaluar los resultados.
Premios,
castigos y manipulación
La
triada debe activarse ante los castigos verbales y físicos, la violencia debe
ser atacada legalmente, el acoso escolar, casos de violación de derechos
humanos, dictar talleres, brindar asesorías y procurar disminuir el impacto de
medidas. Pero, muchos niños, niñas y adolescentes son manipuladores, o
manipulados, para lograr cualquier cosa, lloran, asumen un postura incomoda
para sus padres, el ridículo social, malcriados, contestones, hasta groseros e
impertinentes. La triada debe activarse, sugerir correctivos e indicar a los
involucrados que su comportamiento no es acorde. Llega el premio, representado
por cosas, dinero o palabras que se utilizan para alagar a un familiar que hace
algo bueno, aprobar todas sus materias, sobresalir en clase, ser campeón
deportivo, entre otros.
Grupos
de interés
Por
afinidad más que por consanguinidad, nos reunimos profesionales a debatir sobre
temas afines, así también funciona la triada, pero no debemos olvidar que todos
son importantes, el grupo de teatro, danza, música, deporte, cine, fotografía y
otros, deben aportar al interés general, aprovechar los espacios para mostrar
sus avances y logros. Se deben invitar a los grupos según la actividad
política, deportiva, religiosa, festiva, etc. Hacer los planes de acción con los
participantes. Cumplir las normas preestablecidas o generar las normas de
convivencia.
Como
reflexión, la triada es de suma importancia, puedes preguntar experiencias de
su aplicación y detallar en cualquier escenario si se cumple o no con esta
alternativa, los padres, madres, representantes y responsables deben sumarse a
las actividades de maestras y estudiantes, asimismo, los entes gubernamentales
y privados que hacen vida activa en la comunidad. Gobernadores, Alcaldes, Empresarios
y comunidad en general son garantes de la aplicación de la triada. Como siempre
les recuerdo mi disponibilidad para dictar talleres o conferencia a nivel
nacional e internacional. Nos seguimos escribiendo.
Dr.
Jacobo Caldera
Comentarios
Publicar un comentario