Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

MADURAR ¿Una opción o una obligación?

Imagen
    Saludos a todos los lectores, el tema de hoy involucra una pregunta que para muchos es lógica, biológicamente el ser humano con el transcurrir de los años alcanza una edad mental y cronológica, como proceso sistemático va desde la fecundación hasta la muerte, claro está hay hechos o circunstancias que aceleran el proceso natural de la maduración (conflictos, muerte, mutilación de partes del cuerpo, entre otros). Ahora bien, cree usted que madura es una opción o una obligación? Es de suma importancia su comentario. Diariamente procesamos millones de pensamientos, palabras y obras, dirigidas a personas, animales y cosas. Pero, lo que pensamos, decimos y hacemos debe estar en consonancia con la madurez, según algunas personas. Se espera de los médicos que atinen con nuestra enfermedad, de los músicos que toquen nuestra canción favorita, de nuestros seres queridos que correspondan con su amor. Socialmente estamos obligados a madurar para evitar el “ que diran” . Vivimos ...

Descomponer el lema: Música paga no suena

Imagen
Musicalmente hablando esta frase corta encierra un significado presente en la industria de este arte, las industrias y hasta cualquier particular desconfían en adelantar pagos por temor a incumplimiento de compromisos, ahora firman contratos y abona un porcentaje del monto acordado, ya que los contratantes acarrean costos y gastos de difusión en medios de comunicación. Otros aspectos referentes al tema son: la corrupción, desigualdad de oportunidades, comercialización, censura, manipulación y la pérdida de la calidad de la interpretación del artista.         Contradictoriamente, dar antes de recibir como principio filosófico, religioso y cultural, representa el altruismo, generosidad, desprendimiento, es decir, dar sin esperar nada a cambio. Confiar en los demás, sembrar y cosechar frutos. Pero, todos trabajan para cobrar y todos pagan para recibir un servicio. El compromiso del artista es brindar un espectáculo digno, motivar al público, crear conex...

EL AVE FÉNIX COMO SÍMBOLO ETERNO DE REGENERACIÓN Y TRANSFORMACIÓN

Imagen
El ave Fénix, una criatura mítica que tiene la capacidad de renacer de sus propias cenizas, ha cautivado la imaginación de la humanidad durante milenios. Su historia se remonta a las antiguas civilizaciones de Egipto y Arabia, donde era venerada como un símbolo de renacimiento, inmortalidad y transformación. Hoy más que nunca muchas personas ven la figura del ave Fénix como la oportunidad de rehacer su vida, comenzar desde cero, cambiar de estado civil, migrar con todas sus implicaciones sociales, afectivas, profesionales, laborales y financieras. El Ave Fénix en la Pedagogía El ave Fénix, capaz de renacer de las cenizas, ha sido un símbolo poderoso a lo largo de la historia. En el ámbito de la pedagogía, esta criatura mítica adquiere una relevancia particular, representando la idea de renovación, transformación y crecimiento continuo. La triada escuela-familia-comunidad enfrentan los retos de la obsolescencia curricular, la desigualdad social, la falta de estímulos económicos a ...